El freno de estacionamiento se utiliza primordialmente para sostener el coche en su sitio en el momento en que lo estacionamos, a fin de que no ruede o se salga de su situación. Asimismo lo empleamos como asistencia de arranque en el momento en que nos paramos en una carretera cuesta arriba.
Al freno de mano asimismo es conocido como freno de urgencia, puesto que en el momento en que los frenos no pisan el pedal, el freno de mano puede asistirnos a parar el vehÃculo, de ahà que es esencial que esté siempre y en todo momento bien graduado.
¿Cambiar un freno de mano manual en un Chevrolet Aveo?
De este modo empezamos nuestro producto con el ajuste del freno de mano de un Chevrolet Aveo en su versión manual. Esta versión marcha sencillamente, tiene un sistema de alambre y tornillo que deja supervisar la tensión del dispositivo y de este modo cambiar el paseo de la palanca del freno de mano. Para activarlo deberás trabajar en esta clase de tornillos para prolongar el cable del freno de mano en tu Chevrolet Aveo. En todo caso, antes de cambiar el freno de estacionamiento, asegúrese de que las ruedas traseras no estén bloqueadas a lo largo del ajuste. Asegúrese de localizar ahora el trámite detallado para efectuar esta intervención:
- Con el freno de mano nivelado, retire la consola de plástico que lo resguarda usando los tornillos torx y las abrazaderas.
- Una vez ejecutado vas a ver una trampilla en el freno de mano, ábrela para poder ver el sistema de tornillos y cables.
- Va a deber detectar las contratuercas y aflojarlas con una llave para lograr sustituir la presión del cable.
- En este momento apriete las contratuercas en los dos lados, asegúrese de llevar a cabo exactamente los mismos cambios en los dos lados para sostener un frenado equilibrado y asegúrese de que la palanca del freno de mano en su Chevrolet Aveo tenga un paseo de precisamente 3 muescas.
- Aprieta las contratuercas y prueba la unión de las llantas de tu coche, si está bien puedes regresar a construir el grupo, en caso contrario regresa a apretar los tornillos de apriete hasta conseguir una configuración ideal
Ajuste directo en las bandas
En la situacion de ciertos turismos esta operación puede ser mucho más complicada, como en ciertos automóviles Renault que tienen un trinquete dentro del capó con un tornillo de graduación, desde el que reajustan las bandas para el freno de urgencia, con lo que para efectuar esta operación es requisito bajar la rueda y no solo eso, sino más bien asimismo bajar absolutamente el capó para poder ingresar terminado al sistema de frenos.
Hay gente que hace un orificio en el capó, un orificio donde puedes meter un destornillador para cambiar los frenos.
Pérdida de tensión en el freno de mano
La pérdida de tensión en el freno de mano provoca que pierda efectividad. Es simple de ver, por el hecho de que el paseo de la palanca es poco a poco más largo y es simple ver de qué forma se desplaza y no se traba en su sitio. Pero siendo un mecanismo sencillÃsimo, asimismo es simple arreglar este inconveniente sin no asistir al taller.
Siempre y en todo momento te aconsejamos que acudas a tu taller de seguridad si detectas algún inconveniente en tu turismo, pero en el caso de que seas un poco manitas tú mismo puedes arreglar la pérdida de tensión en el freno de estacionamiento. Para iniciar, tienes que saber que el freno de mano tiene una tuerca que se puede apretar para tensar el cable. Está situado bajo el automóvil, con lo que solo precisa localizarlo y apretarlo hasta el momento en que el cable esté tenso.
¿De qué manera marcha?
El desempeño de un freno de mano se apoya en la utilización de unas varillas con las que se desplaza mecánicamente una garra, llamada carraca. Esto quiere decir que el neumático no solo termina siendo frenado, sino la rueda continúa denegada hasta el momento en que se desplaza nuevamente la palanca del freno de mano y se suelta esa empuñadura de su situación de hoy, lo que dejará que la rueda vuelva a girar sin fuera de juego.
Cambiar el freno de mano es una labor que, si bien no es singularmente complicada, pocos se animan a efectuarla ellos mismos y no debemos olvidar que hablamos de un factor que, si no marcha apropiadamente, puede ocasionar graves accidentes en dependencia de dónde aparcamos nuestro vehÃculo o mucho más aún si requerimos utilizarlo como freno de urgencia y no de estacionamiento.