Saltar al contenido
Inicio » como arreglar disco duro que suena

como arreglar disco duro que suena

Si es un inconveniente electrónico, va a ser una falla complicada que unicamente se puede corregir sustituyendo los elementos electrónicos del disco duro. Para ello, se empleará el mismo disco duro. En el momento en que el disco duro vuelva a marchar, extraeremos la información precisa y sustituiremos el disco duro, en tanto que no es conveniente trabajar con discos que hayan sufrido algún fallo.

Si es un inconveniente mecánico, probablemente halla múltiples causas:

Se me cayó el disco duro y no marcha, como es el daño

En el momento en que fué una caída o un disco duro dañado por un golpe, contamos pérdida de datos por causas físicas. El mucho más arriesgado hay que a daños en la cabeza. Otros tienen la posibilidad de acontecer en el mecanismo de lectura/escritura o en el eje del disco. En el momento en que el daño cae sobre la cabeza, la distancia mínima al plato puede reducirse, lo que podría dañar la área del plato y perder datos.

La “compañía de restauración de datos” acostumbra sugerir que no conectes otro dispositivo con un disco duro dañado, puesto que puedes poner bajo riesgo tus datos. Los cabezales al recibir un encontronazo se rompen o se mueven y tienen la posibilidad de rayar las placas, esta acción provoca que la información se pierda o se corrompa. Es un fallo procurar abrirlos para poder ver la falla, puesto que esto unicamente se puede realizar bajo una cámara limpia que la resguarde del polvo nocivo.

Ámbitos imperfectos en un disco duro

En expresiones sencillos, es una sección en el disco duro que se regresa inalcanzable. Este pequeño conjunto de espacio de almacenaje con fallos no responderá a ninguna petición de lectura o escritura. Estos ámbitos tienen la posibilidad de ser de 2 tipos: uno final de un fallo de programa y otro gracias a un daño físico.

Esporádicamente, en el momento en que uno o mucho más ámbitos deficientes se muestran en un disco duro en buen estado, el disco falla. En el momento en que esto pasa, posiblemente se pierdan los datos de esos campos, pero los datos del resto de la unidad no se van a ver damnificados y la unidad va a poder continuar usándose completamente.

Qué género de estruendos hace un disco duro dañado

Ruidos diferentes a los descritos previamente, que tienen la posibilidad de sonar de manera intermitente, mucho más fuerte de lo común, al prender el computador…

Sibilancias o ruidos desmesurados

Paso 1

El paso inicial a efectuar es realizar el Gestor de tareas de Windows, aquí va a ser preciso apretar Ctrl + Alt + Supr al tiempo.

Más tarde, debemos proceder a “Datos”, una vez allí debemos clickear con el botón derecho del mouse en cualquier columna que esté en exactamente la misma pestañita de “Datos”, las que se identifican como: PID, Estado, únidad central de procesamiento, Memoria , Descripción y otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *