Saltar al contenido
Inicio » como arreglar grietas en la pared

como arreglar grietas en la pared

Las fisuras son el resultado de procesos de establecimiento recurrentes en la construcción, pero asimismo tienen la posibilidad de mostrarse por contracción y expansión en los cambios de estación, humedad, mala mano de obra o pésimos materiales, o falta de cuidado en la vivienda. En ocasiones asimismo se tienen que a la fácil humillación natural de los materiales de construcción. Por norma general, estos «desgarros» en las paredes no son fundamento de preocupación y, excepto las fisuras estructurales (por descuelgues y movimientos estructurales), que han de ser estudiadas por un profesional, el resto las puede arreglar uno mismo. A conocer de qué manera…

En la mayoría de los casos, las fisuras superficiales, que son las que semejan arañas vasculares, son las que puedes arreglar tú mismo. Pero tienes que tener particular precaución con otro género de fisuras:

Nuestros consejos antes de arreglar una grieta

Para un resultado ideal y duradero, antes de utilizar Penosil Sellador Acrílico Fisuras y Grietas, en Ferretería Principat le recomendamos tomar en consideración los próximos puntos:

  • Las superficies han de estar limpias, secas y libres de grasa, polvo u otros contaminantes que logren perjudicar la adherencia.
  • Sobre superficies porosas como hormigón o ladrillo, es conveniente utilizar antes un régimen para remover las partículas sueltas.
  • La junta ha de estar proveída de un material de soporte conveniente y del tamaño preciso, como un cordón de PE.
  • Contemplar antes los bordes de la junta con cinta adhesiva para garantizar un resultado especial.
  • Aconsejamos contemplar el sellador curado con una pintura correcta para garantizar su longevidad y conseguir un tono de color afín al de la área.
  • Pintable tras el curado final.
  • El tiempo de curado es dependiente del tamaño de la junta (2,5-3mm/día). A lo largo de este desarrollo, afirma que la área quede cuidada de probables impurezas depositadas sobre ella.
  • No colorear antes de utilizar el sellador, en tanto que puede ocasionar fisuras en la pintura.
  • No emplear Penosil Fisuras y Grietas a temperaturas inferiores a +5º C.

Pasos para arreglar fisuras en paredes

La diferencia entre una grieta y una fisura es esencial para saber de qué forma corregir el inconveniente. Para las fisuras, va a bastar con un sellador, al paso que una grieta grande puede necesitar la intervención de un experto en bricolaje o construcción.

Para saber la diferencia, vea eminentemente la hondura de la sangría. Si una pared tiene múltiples fisuras distintas o una de ellas revela el interior de la pared, debe arreglar el inconveniente inmediatamente: con el tiempo esto puede conducir a inconvenientes estructurales.

¿Por qué razón se agrietan las paredes?

Las paredes tienen la posibilidad de agrietarse por distintas causas, con independencia del material del que estén fabricadas. Varios de los más frecuentes son:

  • Establecimiento de la vivienda: Transcurrido el tiempo, es común que el suelo bajo los cimientos de un edificio ceda o se hunda paulativamente. Esto causa que las paredes se muevan y empiecen a resquebrajarse o agrietarse.
  • Por exceso de peso: La colocación de un factor muy pesado sobre la pared puede ocasionar su rotura.
  • Mala colocación del yeso: En el momento de disponer drywall o revestimiento de paredes, es esencial que el trabajo se realice apropiadamente. En caso contrario, en escaso tiempo, tienen la posibilidad de mostrarse fisuras.
  • Terremotos: Debido al movimiento del suelo tras uno o mucho más terremotos, es común que ciertas paredes muestren fisuras. Estos tienen la posibilidad de ser superficiales o profundos.
  • Inconvenientes estructurales: Al realizar una mala distribución de las cargas en las paredes, estas comenzarán a agrietarse por no poder aguantar tanto peso.

Otros links relacionados

  • Elaborar paredes para colorear
  • Completar fisuras y orificios en una pared

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *