A todos nos pasó que en el instante mucho más inoportuno y al menos tiempo disponemos para solventarlo, se nos rompe un clavo, que aparte de feo es molesto. De ahí que te mostramos una solución para reparar una uña dañada en un poco tiempo:
Para esto precisas esmalte transparente y papel del váter y esmaltes de colores. La primera cosa que debe realizar es alinear esmeradamente la uña rota a fin de que las piezas vuelvan a cuadrar. Entonces aplica una cubierta de esmalte de uñas transparente. El próximo paso es recortar un trozo de papel del váter y ponerlo sobre la grieta recién pintada a fin de que la cubra completamente. Entonces coloque otra cubierta delgada de esmalte de uñas transparente a la grieta recién cubierta y toda el área alrededor a fin de que quede pareja. En el momento en que el esmalte de uñas se seque, aplica otra cubierta de esmalte de uñas del mismo color que el resto de tus uñas.
Materiales para tener unas uñas perfectas
Primeramente, tienes que tener 2 géneros de limas, una de gramaje suavísima, preferentemente 180. Esto te servirá para dejar la área lisa y ofrecer el Da forma a la uña que desees.
Asimismo precisarás una lima de bloque, estas son considerablemente más suaves, dejando la uña sin ningún género de punta incómoda. Igualmente, vas a deber tener un pegamento particular, su función va a ser obligatoria si deseas completar las fisuras provocadas por la fractura de la uña.
Qué no llevar a cabo con una uña rota
No emplees pegamento para arreglar las uñas. Pese a todos y cada uno de los mitos repetidos, ten en cuenta que el pegamento puede ser tóxico para tu piel, ocasionar quemaduras y dañar la textura de tus uñas.
No reemplaces una uña rota por una falsa. En el momento en que se utilizan uñas postizas para sustituir las uñas partidas, tienen la posibilidad de ocasionar infecciones y también inflamación de la piel en el área de la fractura. Además de esto, si tienes uñas naturales, ten presente que las uñas postizas se comen relativamente el tejido de la uña, lo que quiere decir que en el momento en que las quites, cada uña va a tener una textura diferente.
Restaura la uña rota con maicena
Precisarás algo de maicena, cubierta base y papel de lima. En la parte quebrada, pasar la base y después añadir la maicena. Espera a que se seque y reitera el desarrollo en tantas ocasiones como sea preciso. Lima la uña a fin de que se vea mucho más natural.
Saca las yerbas de la bolsa de té (prepara primero el té para no desperdiciarlo, lávalo y espera a que se seque antes de utilizarlo) y córtalo al tamaño que creas preciso para el uña. Coloque imprimación o pegamento, sostenga el trozo de bolsa que cortó y colóquelo en su sitio. Aguardar a que se seque y exceda.