👆 Lo que has de saber SI deseas disponer un cdi racing
Con frecuencia me preguntan sobre el cdi Pietcard Racing sin límites de RPM y brotan muchas cuestiones que procuraré contestar
) Reparación de motocicletas Honda CB 110
La reparación de una motocicleta Honda CB 110 es posible que no sea tan bien difícil como la de un vehículo, pero necesita los entendimientos precisos. Efectuar un desmontaje, cuidado o reparación del motor son ocasiones usuales en el momento en que la motocicleta sobrepasa un preciso kilometraje o los elementos precisan un cuidado conveniente.
Verificamos si disponemos bastante batería, observando si todavía no poseemos chispa. Tenemos la posibilidad de contrastar un fallo de encendido de una Honda CB 110 por 2 elementos: nuestra bujía o el cañón. Una aceptable forma es mudar la candela por una afín y probarla colocándola sobre una masa. Si al realizar el cambio prosigue sin haber chispa, tenemos la posibilidad de sacar el cañón del cable.
¿De qué forma se mide una bobina captadora?
Una bobina captadora se identifica por dado que tiene una secuencia de hilos enrollados preparados en torno a un imán. El campo imantado que lleva a cabo es muy sensible a los materiales ferrosos como los de un reluctor. En el momento en que este material pasa mediante la bobina, se crea una corriente alterna pequeñísima. Para estudiar a medir la bobina captadora tienes que:
- Encuentra el cableado de la bobina y desconéctalo.
- Tome un voltímetro y configúrelo para leer en el rango de 2000 Ohm (2K).
- Pase el cable del lector a los plataformas del lado del motor y pruebe la resistencia. Los valores mucho más correctos habrían de ser: 270 y 350 Ohm.
¿Ahora revisaste la batería?
Quizás nos nos encontramos adelantando: ¿has mirado si tienes batería? Sé que es evidente si tiene o no batería, pero ¿sabías que la mayor parte de las motos de hoy día no arrancan, empujan o arrancan si no tienen batería? Con el vehículo pasa lo mismo, a menos que en las motocicletas pequeñas o medianas, esas que todavía llevan pedal de arranque, semeja que hay exactamente para esta situación. Y de esta manera es, solo que precisan una cantidad mínima de electricidad antes para arrancar. O sea, en esa situación donde la batería está baja, enciendes el cuadro con poca intensidad, pero no puedes girar el motor de arranque, la patada (o empuje cuesta abajo) te servirá para arrancar.
Pero si la batería está absolutamente “descargada”, en el momento en que no hagas nada, no te fuerces a mover o patear, en tanto que puede no marchar. Deberías probarlo, eso sí: motocicletas pequeñas, 2T y de hace unos años, a lo destacado si desarrollan bastante corriente como esta para sacar chispa. Pero los mucho más modernos, de 125cc de ahora en adelante, es muy posible que sin batería no logren conseguir chispa por medios mecánicos, si no hay batería. Prueba, primero, a poner los cables de arranque, a conocer si ahí va a estar el defecto. Te va a llevar poco tiempo y te evitarás varios quebraderos de cabeza si lo haces en tu motocicleta.
Verificaciones de voltaje
Ya que tiene un inconveniente de carga, realice ciertas verificaciones sencillos para remover ciertas causas recurrentes de baja salida del sistema de carga. Primero, con un multímetro configurado para voltaje de CC, compruebe el voltaje de la batería en los postes. Si no posee por lo menos 12,5 voltios, instale un cargador de batería y cargue la batería. Revise los postes de la batería y los plataformas de los cables en pos de corrosión y límpielos según sea preciso con una herramienta para plataformas o un cepillo de alambre. Verifique el estado de los cables. Encuentre una solución los inconvenientes de aislamiento y compruebe la integridad de la conexión negativa de la batería al chasis, tal como la conexión del estator al regulador. Asegúrese de que los puntos de contacto estén libres de corrosión.
Primero ejecute las pruebas estáticas del estator. Con el interruptor de encendido en la situación «Off», desconecte el regulador del estator. Configura el multímetro en «Resistencia» o «Ohmios» en la escala mucho más baja y también introduce un cable de prueba en entre los enchufes de las clavijas del estator. Toque la otra sonda a cualquier tierra del chasis. Si la pantalla exhibe algo que no sea «Abierto» o el símbolo de infinito y exhibe alguna continuidad, el estator está conectado a tierra y ha de ser sustituido. Introduzca cada sonda en un enchufe en el estator. Debe leer entre 0,2 y 0,5 ohmios. Si exhibe una lectura de circuito abierto «Abierto» o infinito o tiene una resistencia mucho más alta, el estator está deficiente y precisa ser sustituido. Si todas y cada una estas pruebas lanzan desenlaces positivos, el estator en sí está bien.