Saltar al contenido
Inicio » como reparar juntas de piso

como reparar juntas de piso

En este momento que empezó la temporada de lluvias y heladas, posiblemente broten inconvenientes en nuestras tejas exteriores que no apreciemos a lo largo del resto del año.

Si tienes una terraza o patio exterior es posible, y mucho más frecuente de lo que nos agradaría, que aprecies que ciertas baldosas se llenan de agua y al pisarlas se muestran salpicaduras o burbujas, se muestran fisuras o te Aun comienzo a conocer medrar la yerba por medio de alguna fisura.

Blanquear las juntas

Si las juntas de las baldosas están sencillamente descuidadas, lo destacado es emplear una lejía que puedes obtener en tiendas preparadas. Es un bote que tiene dentro un cepillo para pasarlo sobre la lechada. Una vez aplicado y totalmente seco, sacar el exceso.

Esta labor la deberemos efectuar en el momento en que haya huecos en las juntas:

¿De qué forma eliminar la lechada de las baldosas?

Una pregunta recurrente es: ¿De qué manera eliminar la lechada de las baldosas? Tiene relación a en el momento en que es requisito arreglar suelos de baldosas o paredes (baños, cocinas, terrazas, etcétera.)

Para ello precisa emplear un cortador de lechada (preferentemente un cortador de lechada con hoja de carburo) y un raspador de lechada. Se puede usar cincel y martillo, pero de manera cuidadosa, en tanto que son herramientas bastante ramplonas para un trabajo tan especial.

¿Qué hay entre las fichas?

Como comentábamos previamente, el desarrollo de relleno de las juntas de las baldosas uniformiza la área del pavimento e impide infiltraciones no deseadas. Lo que debe quedar entre las baldosas es la masilla, pero el material debe ser el conveniente.

Además de esto, la acción debe tener éxito. Muchas personas trata de llevar a cabo esto por su cuenta sin asistencia o entrenamiento previo para «ahorrar algo de dinero» y acaban realizando un embrollo y preguntándose por qué razón lo hicieron.

Ahora les explico todo, pero si tenéis alguna duda, en el final del articulo les dejo un vídeo explicativo realizado por mí con todo el desarrollo. ¡Vas a ver qué simple y qué pocos medios precisas!

La primera cosa que hay que realizar en el momento de arreglar las juntas de las baldosas es adecentar bien el suelo, y con el apoyo de una espátula o destornillador, sacar toda la pasta vieja y la mugre entre las baldosas.