Saltar al contenido
Inicio » como reparar una uña rota del pie con acrilico

como reparar una uña rota del pie con acrilico

Con la llegada del verano todas y cada una deseamos mostrar unos pies fabulosos pero, a quién no le pasó ahora tras largos meses ocultando los pies bajo calcetines y zapatos, en el momento en que logramos estirarnos descubrimos que nuestras uñas no tienen el aspecto ideal. Asistimos de manera rápida a expertos sanitarios como el médico o el podólogo para evaluar la viable nosología. En un caso así nos agradaría charlar de uñas traumatizadas con mal aspecto, uñas con presencia de hongos (onicomicosis), uñas fragmentadas o uñas que se caen solas sin mal (onicolasa y onicomadesis). Por fortuna para esta clase de nosologías contamos solución!!

La reconstrucción de uñas es viable, te enseñamos de qué forma

Llega el verano y es hora de calzarse sandalias o proceder a la playa oa la piscina. Y bastante gente se sienten claramente acomplejadas por el aspecto de las uñas de sus pies. En el Centro Valenciano do Pé tenemos la posibilidad de terminar con estos complejos.

La reconstrucción de las uñas de los pies es viable, algo bastante frecuente, especialmente cuando llega el verano y dejamos los pies al descubierto.

Te enseñamos pasito a pasito lo que tienes que realizar

  • Primero limpia y desinfecta la uña, asimismo la parte que se rompió si no se salía.
  • Corta un pequeño trozo de bolsa de té que cubra toda la uña introduciendo la parte rota.
  • Aplica una cubierta de esmalte de uñas transparente en la uña y emplea las pinzas para poner la parte cortada justo sobre la uña.
  • Utilizar otra cubierta de esmalte de uñas transparente hasta el momento en que se seque y endurezca la área. Pinta la uña con tu esmalte de uñas preferido o el que mucho más desees contemplar y difuminar.

Y en este momento tienes la uña reparada tal y como si nada.

¿De qué manera resguardar una uña rota?

En ocasiones lo que se rompe es la uña del pie. En un caso así, la situación cambia, pues como una uña es mucho más pequeña que una uña, el daño que puede ocasionar es mayor. En estas situaciones, lo destacado es recortar la parte suelta a fin de que no se enganche en los zapatos, calcetines… y se rompa. Para realizar esto, use tijeras o cortaúñas y corte en todo el área que está despegada. Es esencial no dejar espinas, puesto que tienen la posibilidad de encarnarse. Lo preciso es que los bordes sean redondeados y uniformes.

Si hay sangrado al romperse la uña, es bueno asistir al médico a fin de que la quite y cicatrice adecuadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *