Para arrancar desde un USB, debe reiniciar su PC y hasta entonces presione la tecla pertinente para entrar al BIOS o UEFI. Los mucho más comunes tienden a ser F2, F8, F10, F11, ESC o DEL. La tecla a emplear es dependiente del desarrollador y en general se señala en un rincón de la pantalla al comienzo del arranque. Si no puede hallarlo, siempre y en todo momento puede preguntar el manual de su placa base o procurarlo on-line en formato PDF.
Tras entrar al BIOS, ingrese al modo adelantado y busque el menú de arranque donde puede cambiar la secuencia de arranque poniendo el dispositivo extraíble o USB en la primera situación. En el momento en que concluya con la configuración, presione F10 para almacenar los cambios. Su PC se reiniciará de manera automática y ejecutará la configuración de Windows diez.
Solución 3: Formatee el USB dañado.
Esta solución es esencialmente lo que hicimos en la sección donde estamos trabajando con Diskpart. Entonces puedes llevarlo a cabo desde allí. Si por contra formatear el disco en modo comando causa respeto, asimismo tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo de manera fácil en el explorador de ficheros.
Vamos a “este equipo” y hacemos click derecho sobre el USB dañado. En este punto escogeremos la opción “formatear…”. Tenga presente que el desarrollo supone la pérdida de datos.
Con el símbolo del sistema en Windows
Si no hay duda de que hay multitud de programas para hacer un USB booteable, hay individuos avanzados que se animan a efectuar esta labor en Windows mediante el símbolo del sistema. Por consiguiente, antes de comprender las apps que cumplen esta función, vamos a especificar el desarrollo.
- Primero, insertemos un dispositivo USB en entre los puertos de nuestra PC.
- En la barra de búsqueda de Windows vamos a escribir cmd para entrar al símbolo del sistema. Aprieta sobre su icono para entrar a él.
- En este momento escribimos el comando diskpart y presionamos Entrar. Así, confirmaremos cualquier entrada, lo que siempre y en todo momento va a dar rincón a la administración de los aguantes de datos.
- El próximo comando ingresaremos al disco de lista y avanzaremos de nuevo con la tecla Entrar. Una exclusiva ventana se va a abrir.
- Por norma general, reconocemos el dispositivo USB por su aptitud de almacenaje. En la mayor parte de las situaciones, acostumbra identificarse como el disco 1. El disco 0 debe llevar a cabo referencia a la partición del sistema de la PC, en un caso así, un disco duro SSD. No obstante, es conveniente asegurarse de esto.
- En este momento, para escoger nuestro dispositivo USB, escribimos sel disk 1 (en tanto que este es nuestro dispositivo).
- Si aún no lo hiciste, desde aquí asimismo puedes eliminar todo el contenido de tu USB. Realice esto escribiendo el comando de limpieza. No obstante, es conveniente realizar esta alternativa antes de comenzar el desarrollo de arranque.
- En la próxima opción, ingrese el comando hacer partición principal. Con esto vamos a estar creando una suerte de partición primordial en nuestro USB.
- Ahora, escribimos la lista de comandos par. Para elegir la partición que terminamos de producir, debemos regresar a redactar sel par 1.
- Pero no está operativa. Por ende, debemos activarlo escribiendo el comando activo.
- En este momento es el instante de formatear el dispositivo USB en nuestra PC con el comando format fs=FAT32 label=”WINDOWSUSB” quick override. Asimismo es viable cambiar el nombre de WINDOWSUSB por otro que consideremos nosotros. Como es natural, no debe tener espacios libres ni letras y números particulares.
- Este va a ser el nombre con el que constituiremos nuestro USB booteable en el momento en que lo conectemos a cualquier pc o dispositivo. Por este motivo, es recomendable ofrecerle un nombre que tengamos la posibilidad rememorar y también detectar de forma fácil.
- Una vez finalizado el desarrollo, el próximo paso es entrar el comando de asignación, con lo que le asignaremos una letra de unidad al USB. F o G son opciones como es lógico buenas.
- Al final, escribimos exit para cerrar el trámite diskpart. Escribimos exit de nuevo para cerrar el asistente de comando.
- El último paso es copiar el fichero ISO de Windows en el USB de arranque. Puede llevar a cabo esto arrastrando y soltando.
FAT32
Este fue el sistema de ficheros mucho más usado por Windows, sustituido por NTFS, por el hecho de que es predispuesto a la corrupción de ficheros y tiene restricciones con la partición y el tamaño de los ficheros. No obstante, se considera un sistema de ficheros universal puesto que cualquier S.O. puede ojearlo.
Este último es la causa por la cual se utiliza FAT 32 para hacer un USB de arranque.